Blog Motores Cruzzolin

¿Bobinar un motor o comprar uno nuevo?

BOBINAR UN MOTOR O COMPRAR UNO NUEVO

Impacto en el consumo de energía en la Industria

Los motores eléctricos son el corazón de la industria moderna, impulsando desde pequeñas máquinas hasta complejas líneas de producción. En este contexto, la decisión entre bobinar un motor existente o comprar uno nuevo impacta directamente en el consumo de energía, la eficiencia operativa y los costos a largo plazo.

¿Cuándo conviene bobinar un motor?

El rebobinado de motores eléctricos es una práctica común en la industria cuando se presentan fallas en los devanados debido a sobrecargas, cortocircuitos o envejecimiento. Se opta por esta solución principalmente por los siguientes motivos:

  • Costo inicial más bajo: Bobinar un motor suele ser más económico que comprar uno nuevo, especialmente en potencias elevadas.
  • Tiempo de inactividad reducido: En algunas ubicaciones, la disponibilidad inmediata de motores nuevos puede ser limitada, mientras que un rebobinado rápido permite reanudar la operación sin grandes retrasos.
  • Aprovechamiento de la estructura existente: Para motores diseñados a medida o integrados en sistemas específicos, el rebobinado puede ser la mejor opción.

Sin embargo, no todos los rebobinados tienen el mismo impacto en el rendimiento del motor. Cada rebobinado puede reducir la eficiencia entre un 1% y un 5%, dependiendo de la calidad del trabajo. En industrias con alto consumo energético, esta pérdida puede traducirse en costos significativos a lo largo del tiempo.

¿Cuándo es mejor comprar un motor nuevo?

Si bien el rebobinado puede parecer una solución más económica a corto plazo, la compra de un motor nuevo puede ser más conveniente en los siguientes casos:

  • Motores antiguos o ineficientes: Si el motor tiene varias décadas de uso, es probable que su tecnología sea obsoleta y consuma más energía de lo necesario.
  • Rebobinados previos de mala calidad: Si un motor ha sido bobinado varias veces y ha perdido eficiencia, su costo operativo aumenta.
  • Disponibilidad de motores de alta eficiencia: Los motores con clasificación IE3 o IE4 pueden generar ahorros de hasta un 20% en el consumo de energía respecto a modelos antiguos.
  • Requerimientos de normativas: En muchas industrias, los motores deben cumplir con regulaciones de eficiencia energética. Comprar uno nuevo garantiza el cumplimiento de estos estándares.

Impacto en el consumo de energía

El consumo de energía en motores eléctricos representa más del 60% del gasto energético en muchas industrias. La eficiencia de un motor impacta directamente en el costo operativo de una fábrica, por lo que cada decisión en torno a su mantenimiento o reemplazo debe ser evaluada con precisión.

Un ejemplo concreto:

  • Un motor de 100 HP con una eficiencia del 90% consume aproximadamente 82 kW/h en operación continua.
  • Si este motor se rebobina y su eficiencia cae al 87%, el consumo subirá a 85 kW/h.
  • A lo largo de un año de uso continuo, esta diferencia puede representar miles de dólares adicionales en costos energéticos.

Por otro lado, reemplazar un motor antiguo por uno nuevo con eficiencia del 95% podría significar un ahorro de hasta un 10% en la factura de electricidad, lo que en el largo plazo supera ampliamente la inversión inicial.

Costos ocultos de un motor ineficiente

Más allá del consumo de energía, un motor ineficiente puede generar otros costos ocultos:

  • Mayor generación de calor y, por lo tanto, mayor desgaste mecánico.
  • Aumento en los costos de mantenimiento debido a fallas recurrentes.
  • Reducción en la productividad, ya que un motor defectuoso o con menor rendimiento afecta la eficiencia de la línea de producción.

Recomendaciones para la Industria

Para tomar una decisión informada sobre el rebobinado o reemplazo de motores, es clave seguir estos pasos:

  1. Evaluar la eficiencia del motor actual: Si tiene más de 10 años y ha sido rebobinado varias veces, es recomendable considerar su reemplazo.
  2. Calcular el consumo energético anual y comparar con la eficiencia de un modelo nuevo.
  3. Analizar el costo del ciclo de vida: No solo el precio de compra o rebobinado, sino también los costos operativos en el tiempo.
  4. Consultar normativas y beneficios fiscales: En algunos países, existen incentivos para la adquisición de motores eficientes.
  5. Considerar la disponibilidad de stock: Si la espera por un motor nuevo es demasiado larga y la producción no puede detenerse, el rebobinado puede ser una solución temporal.

 

En el mundo industrial, cada decisión relacionada con los motores eléctricos tiene un impacto directo en la eficiencia, costos y sustentabilidad del negocio. Si bien el rebobinado puede ser una solución viable en algunos casos, en el largo plazo, la adquisición de motores nuevos de alta eficiencia suele representar una inversión inteligente y rentable.

Para las industrias y fabricantes de máquinas, optimizar el consumo de energía es clave para reducir costos y aumentar la competitividad. Evaluar cada motor de manera individual y apostar por tecnologías modernas puede marcar la diferencia en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio.

En Cruzzolin Motores Electricos, no solo te brindamos los motores que necesitas, también te acompañamos en la desición que puede impactar de manera directa en tus costos de producción. Nuestros asesores técnicos y equipo comercial, estan preparados para asistirte. Comunicate con nosotros si tenes consultas sobre tus motores.

¿Bobinar motores o colocar uno nuevo?

¡Estamos atendiendo!

Horarios:
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Sábados de 8:30 a 13:00