Para mantener un cuidado óptimo de tus motores, el engrase adecuado de los rodamientos es crucial para su correcto funcionamiento y longevidad. Sin embargo, las fallas más comunes, se dan por un exceso de grasa en un rodamiento que puede provocar una serie de problemas que comprometen la eficiencia y la vida útil del rodamiento.
¿Cuáles son los problemas que el exceso de grasa puede causar?
En primer lugar, el exceso de grasa puede generar un aumento de la fricción interna.
El exceso de grasa dentro del rodamiento puede causar un aumento significativo en la fricción interna. Cuando hay demasiada grasa, las partes internas del rodamiento, que deberían moverse con facilidad, enfrentan una mayor resistencia. Esta fricción adicional puede llevar a un mayor desgaste y a una reducción en la eficiencia operativa del rodamiento.
En segundo lugar, el exceso de grasa puede generar elevación de la temperatura de operación.
El exceso de grasa tiende a aumentar la temperatura de funcionamiento del rodamiento debido a la mayor fricción. La fricción genera calor, y cuando hay demasiada grasa, este calor no puede disiparse eficientemente. El aumento de la temperatura puede causar que los materiales del rodamiento se expandan y contraigan, lo que puede llevar a una falla prematura del mismo.
En tercero lugar, el exceso de grasa puede generar expulsión de la misma y contaminación del entorno.
Cuando se aplica demasiada grasa, esta puede ser expulsada fuera del rodamiento durante la operación debido a la presión interna generada por el exceso de lubricante. Esta grasa expulsada no solo puede ensuciar otros componentes de la máquina o el equipo circundante, sino que también puede atraer partículas abrasivas y otros contaminantes al rodamiento, incrementando el riesgo de desgaste y fallo.
En cuarto lugar, el exceso de grasa puede generar sobrecarga mecánica.
En algunos casos, el exceso de grasa puede actuar como una carga adicional sobre el rodamiento. Esta carga extra puede hacer que el rodamiento tenga que trabajar más duro, lo que puede reducir su vida útil y aumentar la probabilidad de fallos. Además, la sobrecarga mecánica puede afectar negativamente al rendimiento general del motor eléctrico.
Por último, el exceso de grasa puede generar problemas de sellado.
Los sellos de los rodamientos están diseñados para retener una cantidad óptima de lubricante. Un exceso de grasa puede provocar que los sellos se desgasten prematuramente o se dañen, permitiendo la entrada de contaminantes y la salida de grasa, lo que descompensa aún más el equilibrio de lubricación y protección del rodamiento. Estos problemas de sellado pueden llevar a una contaminación interna del rodamiento y a una reducción significativa en su vida útil.
El exceso de engrase en los rodamientos puede provocar una serie de problemas que afectan negativamente su funcionamiento y durabilidad. Es esencial mantener una cantidad óptima de lubricante para garantizar un rendimiento eficiente y prolongar la vida útil del rodamiento. El seguimiento de las recomendaciones del fabricante y la implementación de prácticas adecuadas de mantenimiento son claves para evitar los efectos adversos del exceso de grasa.
En Cruzzolin recomendamos mantener los rodamientos y motores eléctricos en óptimas condiciones, asegurándose de seguir una rutina de mantenimiento regular. Esto no solo mejorará la eficiencia de su equipo, sino que también prolongará su vida útil y reducirá el riesgo de fallos costosos.