Blog Motores Cruzzolin

Motores: Guía de mantenimiento preventivo

Motores: Guía de mantenimiento preventivo

Los motores eléctricos trifásicos son piezas clave en muchas industrias, y un buen mantenimiento preventivo es esencial para garantizar su rendimiento, eficiencia y vida útil. Como Dsitribuidores Motoristas, nuestro trabajo no es solamente comercializar motores, sino también brindarte las herramientas necesarias para que cuides tus motores, por eso te dejamos una guía rápida con los pasos esenciales para realizar un mantenimiento preventivo efectivo.

Pero antes, ¿por qué es importante el mantenimiento preventivo? Un mantenimiento regular ayuda a:

  • Evitar paradas no planificadas.
  • Reducir costos por reparaciones mayores.
  • Prolongar la vida útil del motor.
  • Garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. 

Pasos para el mantenimiento preventivo de motores trifásicos:

1) Inspección visual inicial
antes de cualquier intervención, realiza una inspección visual para identificar:

    • Desgastes en las partes externas.
    • Acumulación de polvo, grasa o suciedad.

2) Medición de parámetros eléctricos para verificar que los valores de corriente, tensión y resistencia de aislamiento sean correctos. La corriente y voltaje deben estar dentro de los rangos especificados por el fabricante.

3) Revisión de rodamientos ya que los mismos son componentes críticos. Asegúrate de que no haya ruidos anómalos al girar el eje, estén bien lubricados (sigue las especificaciones del fabricante) y no presenten signos de desgaste o juego excesivo.

???? Lubricación: usa el tipo y cantidad de grasa recomendada. El exceso de lubricante puede ser tan dañino como la falta del mismo.

4)Limpieza interna y externa porque la suciedad puede causar sobrecalentamiento o fallas. Limpiar el motor por fuera con un paño seco o ligeramente humedecido, ayuda al mantenimiento externo. Para el interior, se puede utilizar aire comprimido o aspiradoras especiales para retirar polvo acumulado.

???? Importante: asegúrate de desconectar el motor antes de limpiarlo.

5) Verificación de conexiones eléctricas. Se debe revisar periódicamente que todas las conexiones estén bien apretadas y en buen estado. Busca terminales flojos o cables desgastado y asegúrate de que las conexiones estén limpias y libres de corrosión

6) Revisar el sistema de enfriamiento es fundamental ????️ Asegúrate de que las rejillas de ventilación y el ventilador estén libres de obstrucciones, limpia las aletas de enfriamiento y verifica el estado del ventilador. La falta de enfriamiento, puede sobrecalentar el motor y traer problemas internos más difíciles de solucionar.

______________________________________________

DATOS EXTRA
Frecuencia recomendada del mantenimiento preventivo

Mensual > inspección visual y limpieza básica.

Trimestral > verificación de parámetros eléctricos y lubricación.

Anual > desmontaje completo para limpieza profunda y chequeo integral.

______________________________________________

Un motor bien mantenido no solo dura más, sino que también trabaja mejor y con mayor eficiencia, ahorrando tiempo y dinero. En Cruzzolin, ofrecemos asesoramiento y equipos de alta calidad para que tus motores funcionen al máximo.

 

Somos distribuidor oficial Innomotics

 

¡Estamos atendiendo!

Horarios:
Lunes a viernes de 8:00 a 17:00
Sábados de 8:30 a 13:00